A las vecinas de encima, de debajo y a las de al lado de mis padres les ha tocado el gordo, que reventó en Reus este año. Además la vendieron unos amigos íntimos míos que tampoco se llevaron un euro. Nunca lo tuvimos tan fácil. Le ha tocado incluso a mi querida tía. La bolsa no es un juego tan difícil de ganar, pero puede ser igual de frustrante. Continúa leyendo La bolsa en 2020 promete
Ya sabías que Wall Street podría más que el meteorito
Tras las elecciones generales aproveché para insistir en algo que ha sido una máxima de estas tribunas desde que El Confidencial me invitó a escribirlas en el verano de 2014: donde manda capitán no manda marinero. Apesadumbrado, sobre todo como catalán, por lo que me parece un nefasto camino para España, afirmaba que el mundo puede más que el meteorito que los españoles han votado. La bolsa española debía subir pese a todo. Continúa leyendo Ya sabías que Wall Street podría más que el meteorito
Otro susto, otra oportunidad de compra
Escribía la semana pasada que Europa se encontraba en zona de fuerte resistencia, y que pese a la gran victoria conseguida en proceso de fondo, convenía considerar la posibilidad de ajustes bajistas de corto plazo y también verlos como oportunidades de compra de cara a los próximos meses. Dicho y hecho. Continúa leyendo Otro susto, otra oportunidad de compra
El mercado alcista más odiado de la historia impone (de nuevo) su ley
El movimiento de techo a suele de canal alcista o línea de tendencia que experimento Wall Street durante 2018 fue una gran oportunidad de compra. Yo no supe creérmelo, aunque hablé de esa posibilidad en los primeros días de 2019. Las vueltas en “v” son el gran enemigo de los analistas técnicos, y son más frecuentes de lo que nos gusta pensar. Me habrán leído o escuchado decir que es más fácil salir que volver a entrar un montón de veces. Palo gordo. Continúa leyendo El mercado alcista más odiado de la historia impone (de nuevo) su ley