Hablaba este fin de semana del miedo nuevamente, reservándome la duda porque me faltaba un punto para que todo estuviese listo. Como contaba ayer a los clientes de Blackbird y a los escuchantes de Capital Radio, ese algo ya está aquí…
No todo lo que me llevé de elEconomista fueron palos. Una de las mejores cosas que recogí y esos impresentables despreciaron fue mi relación con José Antonio, un auténtico máquina en la creación de algoritmos de sentimiento inversor… En la noche del miércoles José Antonio, va por ti maestro, me mandó un mensaje: ya lo tenemos aquí. Efectivamente, el último elemento había entrado en juego y el mercado estaba listo para rebotar. Os dejo el rato que pasé ayer con Rocío Arviza hablando de un suelo de los que se ven cada varios años, con pelos y gráficos.
aunque haya gente que menosprecie o se pueda mofar de tus comentarios , !! haya ellos !!, a la mayoria de la gente que te seguimos nos sirven de gra ayuda,, un saludo carlos,,,,
Me gustaMe gusta
Poca gente se atreve a tal cosa a tumba abierta Juan. salen trasquilados… 😉
Me gustaMe gusta
Buenos días, y enhorabuena por sus comentarios. Vi ayer el vídeo en Capital Radio y ahora el blog. Se comenta este indicador, pero no se dice dónde se puede consultar. O bien, es que es un indicador de fabricación propia. El vídeo se corta al final. ¿Hay algún sitio en el que se pueda consultar este indicador por el público? ¿Qué criterios sigue para dar las señales? Muchas gracias. Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Eduardo, es un indicador propio. La fórmula de la cocacola no la damos, aunque gustosamente hablamos de esto en Blackbird y en nuestras colaboraciones mediáticas para que podáis estar más o menos al loro… 😉
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Carlos, si no entiendo mal, habrá tendencia alcista de medio- largo plazo, con o sin posible corrección importante después de un posible rebote. Un saludo y muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Habrá rebote, rebote importante. Puede que un suelo relevante de orden superior haya o no que volver a él más adelante.
El resto es un misterio para mí.
Me gustaMe gusta
Seguro que tienes razón o al menos la tuya y después de muchos años siguiéndote, es lo único que no entiendo de tu estrategia general, que no entres en el mercado en momentos así, cuando ves tan claro que puede haber un suelo relevante y lo hagas cuando suben las acciones un porcentaje importante. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Ni en mis palabras ni en mis hechos presentes y pasados hay nada que permita llegar a esa conclusión… Sin ir más lejos: https://blogs.elconfidencial.com/mercados/bolsagora/2020-03-18/no-hemos-podido-evitar-stoxx600_2503732/
Me gustaMe gusta
En ese caso si y no era nada fácil con la que estaba cayendo…pero desde 2002, me pones un ejemplo de 2020, es posible que sea un error de apreciación mío. Espero y deseo que vuelvas acertar y mandes buenas órdenes de entrada. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Te pongo un ejemplo lo más reciente posible porque hay cosas que se pieden para siempre. Pere he recomendado comprar en los mínimos de 2001 y en los de 2002 (hablo del mercado americano), en los mínimos de 2009 (la C de Barack, historia por la que se me criticó mucho en su momento y me nombraron al Joven y Brillante de periodismo económico), en los del verano de 2011, en la zona de mínimos de 2016, vamos que el seguimiento que me haces no se yo… Obviamente no tengo un repositorio de todo lo que escribo, entre otras cosas porque desde 2002 hay cosas que se han sacado en Bolságora, en elEconomista papel, en Ecotrader, en Ágora EAF, en El Confidencial… https://carlosdoblado.com/2016/02/14/mi-tribuna-en-el-confidencial-del-13-de-febrero-de-2015/#more-568 (último párrafo hablando de lo que hace un inversor agresivo).
Me gustaMe gusta
Te sigo desde 2009 en Bolságora, por desgracia después del 9 de marzo, la C de Barack, piensa lo impensable, estar cómodo con tu exposición, gráficos total return, no compramos en mínimos y no vendemos en máximos…esto es parte de tu filosofía y si te sigo es porque confío en ti, con tus aciertos -la mayoría- y tus fallos que también los has tenido, pues sino serías adivino y por desgracia no lo eres.
También puedo decirte que me ha ido bastante bien, gracias a ti y un poco a mí, al final el que aprieta la tecla soy yo… porque está la vida para fiarse de alguien, por desgracia de esto a nos a tocado un poco a todos…
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Aciertos y fallos Manuel, es así como va. Lo importante es que los aciertos den más de sí que los errores. Seguro que hemos hecho un equipo. No estaría mal que tengas diversificación hacia otros activos para bajar la presión y apretar ls teclas con más valor. PIensa en mi fondo inmobiliario.
Me gustaMe gusta
Por supuesto que te sigo desde Bolságora (2009), por desgracia después de marzo y gracias a ti y un poco a mí, estoy en bastante positivo. Insisto, quiero y deseo que sigas acertando. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Bolságora es el período 2002-2008 de mi carrera. Entonces creamos Ágora EAF y luego Ecotrader. Un abrazo Manuel.
Me gustaMe gusta